Tal vez tengas guardada una meta u objetivo que quisieras lograr, sueños que dejamos pendientes en nuestra juventud o en nuestra vida de adulto.
Sin duda conforme avanza el tiempo y vamos creciendo, madurando o envejeciendo nos damos cuenta que el ritmo de la vida, la rutina diaria nos absorbe que el tiempo que nos queda para nuestros sueños son mínimos, no quiero justificar la inactividad de trabajo en nuestro sueño, no estoy poniendo una excusa más para no hacer realidad lo que tenemos ahí guardado en nuestra caja de sueños.
Soy enemigo de las excusas, y me viene a mi mente la imágen de portada que tengo en mi perfil de FB del ex-Navy Seals Jocko Willink “Excuses are lies” Tus excusas son mentiras, y me permito agregar algo personal “Si yo mismo no me creo mis excusas, voy a creer las tuyas”.
Me queda claro que cuando tenemos una familia nuestras responsabilidades del día son totalmente valiosas, fundamentales, entendiendo que si no trabajamos nuestra familia carecería de lo básico. Por experiencia y por ser empático (no por compromiso, sino por ser verdad) he estado donde tú estás, y soy totalmente consciente de lo difícil que es seguir ese sueño mientras tenemos que mantener con nuestras responsabilidades.
No presumo lo que no tengo, por eso mismo te digo que sigo trabajando en ese sueño que tengo en mi caja, pero creo que dentro de todo esto, algo bueno que veo es que nuestro genio interno se activa, ves tu vida cómo la puedes organizar, cosa que uno no hace cuando la rutina y la cotidianidad de la vida te absorbe, no te das cuenta del tiempo, hasta que ya pasaron 2, 3 o 5 años.
Creo que algo importante cuando entras en este punto de pausa en tu vida es tomarte un tiempo de paz, reflexión y meditación donde haces un análisis de tu vida y ves dónde estás parado, y aceptar tu responsabilidad de que si estas en ese punto actualmente en tu vida es porque tu dirigiste tu gps a ese punto, recuerda esa decisión que tomaste al aceptar ese trabajo, al hacer ese trato, al hacer ese negocio, al aceptar a esa persona como pareja, al aceptar ese proyecto, al hacer ese viaje, al estudiar esa carrera.
Posiblemente las cosas no salieron como tu esperabas pero recuerda tienes que aceptar tu responsabilidad de todo lo que te está pasando, entiendo que hay factores externos que tu no puedes controlar tales como el clima del tiempo, la guerra entre países poderosos, la misma pandemia que estamos viviendo, que si las bolsas suben o bajan, son factores externos que están fuera de tu alcance, pero no olvides que hay cosas que si puedes controlar, que si puedes modificar, sino estamos cómodos dónde estamos, sino estamos a gusto con lo que tenemos, sino estamos contento con nuestros ingresos, sino nos agrada nuestro peso actual, creo que podemos cambiar nuestras coordenadas en nuestro gps y dirigirnos a otro lugar, y eso, eso si está a nuestro alcance, eso si podemos modificar y hacer que las cosas cambien, claro vuelvo a lo mismo, depende de ti, tomar responsabilidad, ser más DISCIPLINADO, hacer que las cosas sucedan, recuerda si estás en ese punto donde ya no estás a gusto es porque ahí dirigiste tus coordenadas de tu gps…Pero, puedes cambiarlas, puedes poner nuevas coordenadas e ir a otro sitio.
Por lo tanto te pregunto ¿Qué puedes perder si cambias tus coordenadas? y ver qué sucede, lo que te sugiero es que ya no actúes a ojo cerrado, o por impulso, no sé que edad tengas pero las experiencias que uno va adquiriendo en el transcurso de la vida sin duda se vuelven en conocimientos que puedes aplicar para no cometer los mismos errores, si te dirigiste a un punto donde tu vida no te sientes pleno, ahora respira, haz una pausa, saca tu libreta y haz un plan, escribe tu meta y todas las actividades que tienes que hacer una por una para poder llegar a cumplir tu meta.
No soy coach, ni psicólogo, ni terapeúta, soy una persona normal que le gusta leer, investigar y compartir lo que he aprendido, creo que he encontrado una forma de poder salir de ese punto cuando no me siento a gusto y poder llevar mi vida a otra dirección.
#Hooyah
#StayFocused