“Creo que la autodisciplina es algo como un músculo. Cuanto más lo ejercites, más fuerte te vuelves”
Daniel Goldstein.
Partiendo de esta nota, podemos ver que la disciplina es meramente una habilidad que se puede desarrollar y entrenar.
Aunque muchas personas atribuyen el éxito al talento o al coeficiente intelectual de las personas, eso no lo garantiza.
Sin embargo hay un ingrediente más que tenemos que considerar y esa es la DISCIPLINA.
Al igual que otras habilidades que puedes adquirir con el solo hecho de practicarlas una y otra vez te darás cuenta
que la disciplina la fortalecerás como un músculo, que entre más la ejercites más fuerte se volverá tu músculo de
la disciplina.
Hay que entender que existen 2 tipos de disciplina.
1.- Disciplina Externa – Aquella que es impuesta.
2.- Disciplina Interna – Aquella que viene de tu interior.
Tal como lo describe Jocko Willink la Disciplina externa no es fuerte, ¿por qué? porque es impuesta por alguien
externo, si ese alguien no está en su momento tu disciplina decaerá, no la llevarás acabo, no ejecutarás lo que se
supone que tendrías que hacer.
Cuando veas que tu disciplina es como un músculo más que forma parte de tu cuerpo el cual sabes que puedes hacerlo crecer tal cual como las otras partes de tu cuerpo, no dejarás de ejercitarlo para desarrollar aún más tu voluntad.
Tu disciplina interna esta viene de tu interior, entre más la uses más fuerte se vuelve, es la que tienes que trabajar más, solo recuerda de no obligarte a nada, esta viene de ti, de tu interior, es cuando tomas la decisión de hacer las cosas, es cuando haces el compromiso de aceptar su poder implacable.
La auto-disciplina es fundamental en la vida de las personas ya que les permite realizar acciones de forma constante y que en un principio pueden verse muy pocos resultados pero que a la larga eso resultados te darán una gran satisfacción o ser muy impresionantes.
Pero ¿Dónde puedes aplicar tu autodisciplina?
En cualquier área de tu vida, pero donde puedes tener aún mucho mejores resultados serán en las cosas que te apasionan,
ya que ahí es donde disfrutarás el proceso del desarrollo de tu auto-disciplina. Puedes implementar tu auto-disciplina en áreas importantes de tu vida tales como la salud, negocios, tus finanzas, tu carrera profesional, la parte intelectual, la espiritual, etc.
Si no crees que eres DISCIPLINADO es porque no has decidido ser DISCIPLINADO todavía. Es porque todavía no lo has creado, no te has convertido en eso todavía.
Y recuerda como lo dice Jocko Willink…
La DISCIPLINA te hará mejor, te hará más fuerte, más inteligente, más rápido y más saludable que cualquier otra cosa, y lo más importante… ¡TE HARÁ LIBRE!
#Hooyah