El caminar de la vida nunca es en línea recta, tal cual lo podemos comparar como los monitores de los hospitales que llevan el registro de nuestro pulso y otros signos, en ello podemos ir hacia arriba, luego abajo, luego subimos un poco más, luego bajamos y es tal cual el vaivén de la vida.
Cuántas veces hemos tenido buenos y bonitos momentos a lo largo de nuestra vida, que cuando son buenos esos momentos los atesoramos y los disfrutamos y buscamos de alguna forma el dejarlos guardados en algún espacio de nuestra mente tal cual fuese un disco duro de una computadora.
Pero ¿Qué pasa cuándo los momentos no son tan buenos? ¿Qué hacemos? ¿Cómo nos sentimos? yo pienso que para dar respuesta a estas interrogantes depende de cada uno de lo qué esté pasando ¿por qué? porque lo que puede ser para alguien un problema para alguien no lo es, por lo tanto es relativo. Pero aún así, en el interior de esa persona hay un problema y lo importante o mejor dicho la pregunta sería ¿Cómo es que afrontas ese problema? sin duda como lo dice un mensaje motivador del gran Stallone “La vida no es un arcoíris y nubes rosas, te pondrá de rodillas permanentemente si lo dejas”
Creo que todos de niños nos emocionamos al ver algún super héroe, aquellos personajes ficticios que nos hacían creer que se podía solucionar cualquier problema utilizando todo lo que tuvieran al alcance. También creo firmemente que nadie es lo suficientemente viejo para no necesitar inspiración de vez en cuando – no importando de donde venga inclusive siendo algún personaje ficticio.
En lo personal lo que me empodera es ver o leer sobre aquellos que tienen el coraje, la resistencia y la resiliencia para enfrentar cualquier situación adversa y que sobre todo son capaces de pasar por todos los obstáculos que se les presenta en su camino.
Cuando era niño mi primer héroe o modelo a seguir fue el personaje de Rocky Balboa interpretado por el gran Sylvester Stallone, un personaje que atrajo a muchas personas, y que hasta el día de hoy inspira y ha dejado huella. He leído y escuchado como muchos se identifican con este personaje porque pudo ir escalando y enfrentando cada reto con disciplina, trabajo, fe y rodeado de su familia.
Mi pregunta es ¿Quién no ha visto una película de Rocky? tal vez las nuevas generaciones. pero muchos de nosotros nos hemos inspirado con este personaje para poder enfrentar las adversidades de la vida, yo en lo personal me emocionaba cómo entrenaba su físico y a partir de ahí le agarré un gran amor al ejercicio, el cual sin duda te mantiene ocupado tanto física como mentalmente y evita que pienses en otras cosas que no benefician tu vida, hasta el día de hoy el ejercicio es un pilar fundamental en mi vida y todo por inspirarme en un personaje ficticio pero que me ha hecho mucho bien.
Así que si hoy tienes un problema pregúntate ¿Qué haría el Campeón? ¿Qué haría tu personaje ficticio? ¿Qué haría tu héroe?
No niego que cada vez que veo una de estas películas vuelvo a sentirme como cuando tenía 10 años de edad otra vez y me emociono y grito en frente de la pantalla ¡Golpea, desliza, esquiva! Desde ese momento vuelvo a llenarme de energía y mi autoestima crece a tal grado que siento que lo puedo todo.
Uno de los mayores beneficios que cuando somos inspirados por nuestros héroes, es que ellos nos muestran esas posibilidades donde nosotros mismos no podemos verlas. ¿Qué haría el Campeón? esta interrogante puede ser que te sirva como fuente de inspiración para enfrentar los miedos reales o imaginarios.
El miedo, el miedo es algo que de alguna forma nos hemos enfrentado y que se ha interpuesto en nuestro camino y sabes que nos frena a lograr nuestras mayores aspiraciones. Sabemos que no podemos alejarnos del miedo, pero está en nosotros el poder enfrentarlo con lo que sea y usar cualquiera herramienta que tengamos a nuestra disposición tal cual puede ser un personaje ficticios que nos inspire a seguir luchando.
El Campeón seguirá luchando y eso puede ayudarte alejarte del miedo, en la mayoría de los casos el “problema” que tengamos no pondrá en riesgo nuestra vida vida, tampoco nuestra salud. El Campeón seguirá luchando por algo que cree y quiere conseguir, entonces tu puedes optar por mantener una postura y actitud ganadora e invencible, es como imaginar que tu héroe o campeón se mantiene a lado tuyo susurrándote al oído “Tú también puedes lograrlo, vamos, lucha pelea, recuerda es todo corazón entiendes, no todo es músculo, todo corazón….Corazón y fuego, corazón y fuego!!!”
Si decides enfrentar tus miedos cuando la cuenta es regresiva, aceptando que tienes miedo pero aún así te mantienes luchando, puedes buscar en tu interior la fuerza e inspiración que necesitas – ya sea para ponerte de pie nuevamente o para que vuelvas a la lucha!!!
¡Si hoy no posees en tu vida tu propio campeón, este post puede ayudarte a que reflexiones y te sirva para que encuentres tu inspiración!