Si aquí estoy de nuevo, 4:31 am ya estoy de pie, hoy algo complicado porque la noche anterior me pase de mi hora de dormir, así que hoy fue algo difícil estar de pie nuevamente, pero como sea ya estoy en mi cuarto donde puedo estar en silencio y hacer las cosas que más me gustan…Entrenar, leer, meditar, visualizar, escuchar buenos podcast y estar listo para lo que me presente el día, que al fin y al cabo yo ya le gané al día en mi mente.

Hoy quiero compartir contigo un capítulo más del libro Extreme Ownership – ¿Qué hace que un equipo sea malo?
En el libro exponen un ejemplo sobre la conocida semana infernal (Hell Week) en el cual construyen equipos con la finalidad de trabajar juntos, el equipo que gane recibe como recompensa un tiempo de descanso y el equipo que pierde pues no le va nada bien ya que todos son “premiados” con más ejercicios físicos.
Pero volvamos a la pregunta: ¿Qué hace que un equipo sea malo? Para poder responder esta pregunta quiero comentarte lo siguiente. Como sabrás en todos los equipos siempre habrá un capitán, un director técnico, alguien quien dirija, alguien que conoce la misión, pues el, así es, el es el que tendrá que transmitir la información de forma clara a los elementos del equipo físicos.
Si has jugado algún deporte en equipo posiblemente tengas algunas anécdotas que pudieras contar, yo si tengo dos memorias, bueno tengo varias cuando jugaba soccer, y donde veo claramente que nuestro Técnico nos dio las órdenes claras, sencillas. Nos dijo “El equipo contrario es más fuerte que nosotros, juegan mejor al futbol, son más altos, más fuertes y han ganado a todos los equipos rivales, así que esto es lo que quiero que hagan:
- Cuidaremos todos atrás, defenderemos, nos mantendremos cerrados, nadie pasa.
- No quiero que vayamos al frente.
- Destruyan cada una de sus jugadas.
- Solamente atacaremos en contra golpes de forma estratégica cuando ellos estén en nuestro territorio y cuando alguien de nosotros tenga el balón tiene que mandarlo al punta de lanza para atacar.
Y efectivamente, así lo hicimos, jugamos duros, el juego se tornó intenso, el equipo contrario nos avasallaba con cada oportunidad que tenía, no nos dejaban respirar, todo el tiempo los teníamos encima de nosotros, jugada tras jugada, ese día admito que no jugamos bonito, pero todos sabíamos qué hacer, nadie de mi equipo se doblega ya que si alguien necesitaba ayuda algún compañero salía para compensar esa debilidad que se presentaba, todos recuerdo todos trabajamos en equipo, defendimos nuestra portería de una manera férrea, rompiendo cada una de sus jugadas, nadie hacía nada que pusiera en riesgo nuestra portería, todos atrás, rompíamos jugadas tras jugada y cuando teníamos la oportunidad lanzamos el balón adelante para nuestro punta de lanza que cabe mencionar que ese punta de lanza era yo, al final ganamos con el mínimo marcador, fue una tarde donde todo mi equipo nos sentíamos como unos campeones del mundo.
Lo que aprendí en ese juego fue que todo el equipo acató las instrucciones de nuestro Técnico. Cada uno se responsabilizó (Extreme Ownership) de lo que tenía que hacer y pudimos culminar con la victoria de ese juego, aún sabiendo que en varios aspectos el equipo era mucho mejor que nosotros, ganamos, si así fue y eso quedó marcado en mi memoria.
Con esa experiencia puedo contestar la pregunta ¿Qué hace que un equipo sea malo? y la respuesta es que no hay malos equipos, solo malos líderes, si nuestro técnico no nos hubiera dado las instrucciones claras de qué hacer, ese día el equipo contrario nos hubiera masacrado en goles.
Ahora esto fue en un tema deportivo, pero de igual forma aplica en los negocios, en algún equipo que lideras, y también en tu familia, si así es, recuerda que tu eres el líder de tu familia también y tienes que dirigirlos, encaminarlos y apoyarlos para llevarlos a la victoria.
Y para terminar mi post solo quiero agregar que el líder expone la visión hacia el equipo para que trabajen en conjunto hacia un objetivo enfocado, alienta al equipo a mantener expectativas altas y al mismo tiempo los impulsa a mejorar.
Pero de igual manera un líder tiene la capacidad de detectar a elementos que no cumplen con las expectativas, y puede sacarlo del equipo para no poner en riesgo la meta establecida, un verdadero líder impone altos estándares y alienta a quienes están bajo su supervisión a adoptar su Responsabilidad Extrema.
Déjame un comentario para saber qué piensas acerca de este post.
#Hooyah