LA IMPORTANCIA DE ESTABLECER METAS SMART

Los metas son el camino que te trazas para poder mejorar día a día, cuando consigues tu meta sientes la satisfacción de haber cumplido cada uno de tus objetivos que te has propuesto y lo mejor es que nos dan la certeza de que tenemos la fuerza para poder conseguir una meta un poco más grande, como sea, las meta son importante para nuestro desarrollo.

Uno de los problema es que muchos no sabemos establecer metas y como bien sabemos ni en la escuela pudieron enseñárnoslo, lo peor es que nadie nos dijo que esto puede ser una habilidad que necesita ser practicada. Por lo tanto, al no tener una metodología que nos ayude en nuestro desarrollo con el establecimientos de metas todo lo que hagamos posiblemente sea una mala selección de objetivos y como resultado el fracaso. El fijar metas con sus respectivos objetivos nos lleva a definir un tiempo para la culminación, el cual es crucial porque requiere una planeación cuidadosa de cada objetivo.

Parte de la filosofía SEAL es manejar tu mente y empezar con un diálogo interno, este diálogo debe liberarte de toda negatividad y el pesimismo y adoptar una postura de positividad y la confianza en ti mismo. Yoda implora: ‘hazlo o no, no hay intento’, y ese es el mantra que deberás imponerte en la fijación de tus metas.

Cuando uno no tiene la práctica o la habilidad desarrollada el sólo hecho de establecer metas puede ser un asunto complicado y voluble, ya que a veces las metas que nos fijamos a nosotros mismos en realidad nos desvían de nuestro camino principal.

Para poder establecer una meta me gustaría destacar algunos puntos clave que ayudan con la selección de objetivos, antes de continuar con su importancia general. Si actualmente estás tratando de establecer metas para ti mismo, este “proceso de pensamiento” es un excelente lugar para comenzar.

  • Deshazte de tu pesimìsmo.
  • Sé determinante ante tu objetivo, piensa en lograrlo, sin importar los obstáculos que se te presenten.
  • Asegúrate que tu meta te mantenga motivado
  • Define tus habilidades que posees las cuales te ayudaràn a lograr tus objetivo.
  • Autoevalúate y asegúrate de estar en condiciones tanto físicas como mentales para lograr este objetivo.
  • Por último: nunca renuncies. Así de sencillo. Una vez que te comprometes, nunca debería haber una excusa para detenerte.

El camino hacia el éxito, cualquier éxito, suele estar lleno de obstáculos, dificultades y reveses.

Establecer metas de forma eficiente de objetivos te ayuda a disminuir la parte del estrés, debido al plan que creaste, ya que cuentas con un mapa que te indicará de forma cronológica lo que harás día a día. Al hilar ciertos puntos de referencia, te ayudarán a conseguir que cada uno de ellos se alineen con tu propósito y visión objetiva del éxito, y luego asegurarse de que el camino para lograr esos puntos de objetivos sean realistas.

Al establecer una meta esta constará de una serie de objetivos entrelazados a lo largo del viaje; de lo contrario, será difícil medir el progreso. Si no mides cada avance que realices no verás tu progreso y el desanimado y pensamientos negativos invadirán tu mente haciendo que pierdas el control.

Los SEAL poseen esa habilidad de establecer sus metas lo que les ayuda a tener la capacidad de poder visualizar su éxito. Y como dicen esto no fue de la noche a la mañana sino que es una habilidad que hay que desarrollar y que requiere su respectivo entrenamiento para solidificar su visiòn.

Uno de los componentes básicos de la visualización del éxito es el establecimiento de objetivos precisos y eficientes, ya que los objetivos correctos le permiten alinear su propósito y establecer el plan de cómo será su futuro.

SMART-P: Un enfoque para el establecimiento de metas y mejoras del rendimiento

Específico: se exacto en tus deseos. En lugar de un adverso, quiero ser un _, es un “Quiero ser Ingeniero a la edad de 25 años y quiero hacerlo porque me encanta construir” (que, ¿qué, dónde, por qué?)

Mensurable: Ser razonable en la gestión de tu progreso ¿Qué objetivos puede establecer a lo largo del camino que actuarán como puntos de referencia hacia su éxito?

Alcanzable: Con todas tus habilidades y recursos actuales que posees, ¿puedes lograr este objetivo simplemente trabajando para lograrlo? Si no ¿qué conjunto de habilidades necesitas desarrollar?

Relevante: La importancia de que cada meta u objetivo vaya alineado tus propósitos , es decir, ¿Cómo encaja este objetivo en el propósito que ves para ti mismo? ¿Encaja dentro de tus objetivos generales?

Con límite de tiempo: Que lo puedas conseguir en un tiempo razonable, e decir, ¿Cómo puedes crear un marco de tiempo que encuentre el equilibrio saludable entre la motivación y la disciplina?

Positivo: Asegúrate de que tu objetivo se cargue solo con palabras positivas.

Goals Setting Smart

Cuando establezcas tu plan de metas míralo como un mapa hacia el futuro, míralo como si estuvieras creando una autopista con múltiples paradas, puntos intermedios y estaciones de servicio que te guiarán hacia adelante. Al hacer esto, creas orden y mejoras tu rendimiento para lograr tu objetivo. Porque ahora lo puedes visualizar a través de una lente transparente sin ninguna mancha que opaque la visión de tus metas.