EXTREME OWNERSHIP – RESPONSABILIDAD EXTREMA POR JOCKO WILLINK

Jocko Willink es un exNavy SEAL de la Marina de los Estados Unidos retirado, recibió la Estrella de Plata y la Estrella de Bronce por su servicio en la Guerra de Irak y fue comandante de la Unidad de Tareas del Equipo Tres de SEAL durante la Batalla de Ramadi, además es podcaster estadounidense y autor de varios libros, es un reconocido coach y motivador personal, manejando una DISCIPLINA dura para alcanzar el éxito. Aunque en México y otros países de Latino América no es muy conocido, yo te digo que vale la pena mirar su filosofía de vida y su DISCIPLINA de Navy SEAL para ser mejor en todo lo que te propongas.

Extreme Ownership – Responsabilidad Extrema

Si eres un emprendedor o quieres liderar tu propia empresa, Extreme Ownership es un libro escrito por Jocko Willink que puede ayudarte en el liderazgo de tu negocio, a partir de sus propias experiencias definen que el liderazgo es un punto clave para el éxito de cualquier empresa. Extreme Ownership plasma las más efectivas estrategias de liderazgo usadas por los propios equipos Navy SEAL´s de la Marina de los Estados Unidos.

Cabe hacer hincapié que el rol de liderazgo que ejerzas en tu negocio, proyecto, casa, equipo o sobre alguna persona en específico, tú (líder) serás el único responsable del éxito o del fracaso de lo que está bajo tu supervisión. Extreme Ownership (yo lo traduzco como Responsabilidad Extrema) nos dice por sí sólo el significado del contenido del libro. Jocko Willink indica que el líder debe asumir todos los errores que ocurra por sus subordinados y que edifique los resultados logrados por su equipo

En este video Jocko Willink describe una experiencia en una operación militar en el cual en su ámbito de trabajo los errores son graves a tal grado que una falla, una mala comunicación, una mala orden, un mal entendimiento, un mal manejo de equipo pueden costarles la vida, no menosprecio el error de una empresa pero el costo por un error en ambos ámbitos no es el mismo, pero al final de cuenta un error es un error. Jocko Willink habla sobre lo duro que puede ser la guerra como maestro de vida

Jocko Willink lideraba un equipo de combate en Ramadi Iraq en 2006, habían soldados aliados Iraquíes, soldados de la armada de US, marines US y un pequeño equipo de elementos Navy SEAL´s y en un accionar de fuego cruzado que se dio, algo salió mal, tal vez una mala orden, un mal entendimiento, no se cercioraron que las instrucciones hayan sido claras y el fuego cruzado que se dio no fue contra el enemigo, fue entre todo su equipo, el resultado de esta operación fallida…Un soldado aliado Iraquí muerto, dos más fueron heridos y un soldado de su equipo SEAL herido también. Sus superiores exigían un reporte de lo ocurrido, un mensaje de su oficial al mando lo esperaba “Cancela todas las operaciones”. El oficial al mando, el jefe principal, el oficial de investigación fueron a su lugar y le exigieron que preparara un interrogatorio para explicar exactamente lo ocurrido, Jocko sabía lo que esto significaba, alguien tenía que rendir cuentas…¡Alguien tenía que pagar!

En el interrogatorio Jocko detalla cada error que había ocurrido y quién era el responsable, detalló cada falla ocurrida en la planeación, preparación y en la ejecución de la operación, señaló quien era el responsable de esa falla, había mucha culpa alrededor, había mucha personas que el podría incriminar con culpa, pero algo no estaba bien, algo no encajaba, por alguna razón no podía señalarlos, no podía específicamente a quien culpar por lo ocurrido, así que se sentó y repasó una y otra vez su reporte y luchaba por encontrar una respuesta, después de unos 10 minutos de iniciar su reporte la respuesta llegó y lo golpeó como una bofetada en su cara y se dio cuenta que había solo una persona a quien culpar por la confusión, por los soldados heridos y por la muerte del soldado Iraquí, sabía exactamente quien era esa persona y con esa respuesta camino al cuarto del interrogatorio donde lo esperaban el oficial al mando, el jefe principal y el oficial de investigación y el resto de sus hombres esperaban por el. Se puso de pie frente a todos ellos y les hizo una sola pregunta ¿De quién fue la culpa? y uno de sus elementos del equipo Navy SEAL´s levanto la mano y dijo fue mi culpa, Jocko le respondió no, no fue tu culpa, otro integrante Navy SEAL´s levantó su mano y dijo lo mismo fue mi culpa, no pasé la ubicación por radio lo suficientemente rápido y nadie sabía el edificio donde estábamos fue lo que causó la confusión, así que fue mi culpa asintió el Navy SEAL, Jocko respondió lo mismo, no, tampoco fue tu culpa, sucedió lo mismo con otro Navy SEAL diciendo Jefe, fue mi culpa, no identifiqué de forma correcta mi objetivo, así que disparé y asesiné a nuestro soldado aliado Iraquí así que fue mi culpa, Jocko respondió lo mismo, no, tampoco fue tu culpa, no fue culpa tuya, ni tuya, tampoco tuya, ni de nadie y apuntó a todos los elementos del equipo Navy SEAL´s.

Jocko asintió que solamente había una sola persona que era culpable de todo lo que había ocurrido, que había una sola persona a quien culpar y esa persona era EL(Jocko), respondió Jocko, yo soy el comandante, soy el hombre mayor en el campo de batalla y soy el responsable de todo lo que sucedió, de todo y luego continuo explicando nuevas tácticas, técnicas y procedimiento que íbamos a implementar para asegurar que este tipo de situaciones no ocurriera nuevamente y les diré: Duele, me dolió mi ego, me dolió mi orgullo de aceptar la culpa, pero sabía que debía mantener mi integridad como un líder y como hombre, así que tuve que tomar responsabilidad, tomar el control de mi ego y que el ego no me controlara y ¿saben qué? no me despidieron, de hecho mi oficial al mando quien esperaba excusas y señalamientos con el dedo cuando tomé mi responsabilidad el confía aún más en mi, y mis hombres no perdieron el respeto por mi , en lugar de eso ellos se dieron cuenta que yo nunca podría eludir mi responsabilidad y que nunca pasaría esa carga pesada a la cadena de comando o a otros y ¿saben qué? ellos tenía la misma actitud.

A diferencia de un equipo donde nadie toma responsabilidad de los problemas, ellos (problemas) nunca se resolverán, con nosotros cada uno tomo su responsabilidad de sus errores, cada uno tomo responsabilidad de los problemas y cuando un equipo toma responsabilidad de los problemas, los problemas se resuelven y esa es una verdad en el campo de batalla, es una verdad en los negocios y es una verdad en la vida, así que les digo tomen responsabilidad, toma responsabilidad extrema, no hagan excusas no culpes a cualquier otra persona o cualquier otra cosa, toma el control de tu ego, no escondas tu delicado orgullo ante la verdad, toma responsabilidad de todo en tu mundo, lo bueno y lo malo, toma responsabilidad de tus errores, toma responsabilidad de tus carencias, toma responsabilidad de tus problemas y después toma responsabilidad de las soluciones que resolverán esos problemas, toma responsabilidad de tu misión, de tu trabajo, de tu equipo, de tu futuro y toma responsabilidad de tu vida y lidera, lidera, lidérate a ti mismo y a tu equipo, y a las personas en tu vida. ¡LIDERALOS A TODOS…A LA VICTORIA!, GRACIAS.

Este es un libro sobre liderazgo que recoge las más efectivas estrategias utilizadas por la unidad especial Navy SEAL’s, de la Marina de los EE.UU.

EXTREME OWNERSHIP

A partir del análisis de sus propias experiencias y de las lecciones aprendidas, los autores logran poner en valor el liderazgo como factor de éxito de cualquier empresa,incluidas las campañas militares.  De la lectura se desprende que los líderes son los responsables de todo lo que está bajo su campo de acción. Tanto el éxito como el fracaso, están sobre sus hombros. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *