Si observa atentamente a los Navy SEAL, notarás que una de sus mejores tácticas para lograr las cosas aparentemente imposibles es pura determinación o resiliencia para seguir adelante con sus misiones a pesar de estar cargado con casi cualquier concebible tropiezo, accidente o cambios de situaciones e imprevistos. Ellos han aprendido de ese fracaso para volver a ponerse de pie rápidamente después de experimentar fallas masivas y paralizantes que tienen consecuencias muy nefastas.
Capacitación a través de los fracasos con la expectativa de ganar desarrolla resiliencia.
Antes de profundizar en las formas de aplicar esta virtud a nuestra vida diaria y búsqueda del éxito, reflexionemos sobre una historia real de valentía y resiliencia, demostrada una vez más por un ganador de la Medalla de Honor de las filas de los SEAL de la Marina.
En 2005 se ejecutó una operación llamada “Operación Red Wings” Bueno, el hombre del momento, es el teniente. Michael P. Murphy, quien murió junto con otros dos compañeros de equipo de su escuadrón donde Marcus Luttrell fue el único superviviente. Como su equipo cayó bajo una emboscada mortal en la provincia de Kunar de Afganistán, orquestado por una fuerza de milicias mucho más grande, Murphy y sus hombres se involucraron en un choque mortal a través de las duros terrenos montañosos. Mientras bajaban por las laderas del montaña y hacia un pueblo local, el equipo se detuvo para intentar pedir refuerzos.
Después de tomar una posición de defensa adecuada y cubrirse, comenzaron las bajas, el difícil terreno hacía que la comunicación fuera casi imposible, como el equipo oficial de comunicaciones cayó y otros resultaron heridos, Murphy siguió tratando de comunicarse con su cuartel general, pero fue en vano. Golpeado por el peligro de sus hombres, y muy consciente del peligro, el teniente Murphy irrumpió en terreno abierto y directamente en el fuego enemigo entrante para establecer contacto con su mando. Mientras las balas crujían a su alrededor, usó su teléfono satelital y con éxito contactó al cuartel general, transmitiendo la llamada de ayuda. En ese momento recibió un disparo el área del pecho, el dispositivo se le cayó de las manos, pero lo recogió y confirmó la transmisión, y solo después de eso desafortunadamente, el próximo tiro lo golpeó y cayó muerto.
Michael P. Murphy tenía 29 años en el momento de su heroica muerte, y el primer militar de la Armada desde la Guerra de Vietnam en recibir la más alta condecoración en el ejército. La devoción al deber y la camaradería que se ha demostrado aquí sirve para demostrar aún más cuál es el espíritu de los SEAL de la Marina. Además, este acto en particular y otros similares ejemplifican lo que puede hacer un individuo resiliente y altamente motivado. Otra vez, comparar cualquier dificultad de la vida diaria con los horrores de la guerra está fuera de lugar, pero en estos casos extremos muestran hasta qué punto la resiliencia de carácter puede tomar a un hombre. Por eso se sostiene esta virtud en alta estima entre los SEAL de la Marina. En pocas palabras, la resiliencia es crucial para el éxito personal, especialmente si estás persiguiendo metas elevadas. Los siguientes pasos pueden ayudarlo a desarrollar resiliencia similar a la de los Navy SEALs para atravesar situaciones muy difíciles y situaciones desafiantes y saliendo exitosamente a la cima.
1.- IDENTIFICACIÓN
No puedes controlar o manejar tus reacciones emocionales y desarrollar resiliencia si no eres consciente de ellos en primer lugar. Por lo tanto, identificar y ser testigo de tus reacciones negativas a medida que surgen es el primer paso decisivo. Cada vez que sientas miedo, ansiedad o angustiado, observe cómo reaccionas emocionalmente. ¿Tu corazón palpita más rápido? ¿Tu respiración se vuelve superficial? ¿Te escapas fácilmente de los demás? Es importante ser autocrítico y objetivo. Durante este proceso. Es posible que encuentres algunas debilidades en tu persona. Esto es algo que puedes y debes arreglar, pero debes reconocer estas deficiencias para abordarlas adecuadamente. Un poco de honestidad ayuda mucho a mejorar tu desempeño en la vida.
2.- LLEGAR A LA RAÍZ
Después de haber identificado o presenciado tu estado emocional y reacciones ante situaciones desafiantes, llegar al fondo del asunto es el segundo paso. En otra palabras, descubre por qué te sientes y respondes de esa manera. Muchas veces, identificar la raíz emocional es suficiente para ayudar a que una persona supere sus reacciones emocionales y se vuelva resiliente en frente a abrumadores desafíos y probabilidades. Aquí es donde el arte de la introspección entra en juego. Algunas personas pasan la vida entera en introspección, que a veces puede ser atormentadora para un individuo, pero es importante ser capaz de hacer esto, no obstante. Mirando profundo dentro de ti mismo sin ninguna lente te mostrará muchos aspectos de tu personalidad sobre la que se puede mejorar.
El arte de la introspección, como acabo de referirme a él, solo funciona si eres honesto contigo mismo, sin embargo. Como es el caso con cualquier otra cosa en la vida, es importante ser objetivo y realista, nunca recubras o disfraces las cosas para tu comodidad personal. Si sientes que tienes un cierto problema contigo mismo, lo más probable es que lo tengas. Pero, si tu lo abordas con honestidad y crítica constructiva hacia ti mismo, seguramente podrás arreglarlo. Una cosa de la cosas que puedes estar completamente seguro es cuando se trata de tu ser interior que está en completo control, pero a veces puede ser difícil ponerse en contacto con esta verdad y lo mejor es hacer que comience a funcionar a tu favor.
El objetivo de identificar la raíz es examinarla y experimentarla completamente. y no negarlo o evitarlo. Huir de las emociones de raíz o
las situaciones que te desafían no desarrollarán resiliencia en ti, serás menos resistente. Si la resiliencia se trata de fuerza para persistir en medio de los desafíos, se deduce que necesitarás practicar el principio de habituación para conseguir desarrollar fuerza resiliente y debilitar el poder de las situaciones desafiantes sobre ti. Esto significa luchar con tus problemas de frente en lugar de barrerlos debajo de la mesa (esconderlos). Cualquier persona exitosa en la historia avalará estas palabras, especialmente hombres capaces de graduarse del entrenamiento SEAL de la Marina.
3.- CONTRA-ATAQUE
Solo experimentando plenamente tales emociones puedes estar en la posición para atacar la emoción o situación paralizante y desarrollar una mayor resistencia. Entonces, ¿Qué significa contra-atacar? Si te sientes asustado por una situación, digamos como asistir a funciones sociales donde no conoces a nadie, puedes contra-atacar asistiendo a tales funciones con más frecuencia para acostumbrarte a tales situaciones a través de la técnica de habituación discutida previamente. Si a menudo te siente enojado y estresado cuando compras en un supermercado y con un cajero en particular, entonces contra-ataca, compra en esa tienda y cajero tan a menudo como te sea posible para que te acostumbres y manejes bien tus respuestas emocionales. Se trata de empujarte más allá de tus límites iniciales. Aquí es donde los ejercicios mentales y físicos se superponen. Piensa en ello como correr; cuanto más te esfuerzas y cuanto más corres, mayores son las distancias que puedes superar con el paso del tiempo. A su vez, tu forma sigue mejorando y te vuelves cada día más y más fuerte.
4.- AUTO-CHARLA POSITIVA
Por último, haz lo que hacen los Navy SEAL y comprométete tan menudo como puedas a practicar un diálogo interno positivo contigo mismo. Recuerda puedes hablarte a ti mismo para animarte durante tiempos desalentadores. A veces, tu actitud interna hacia ti mismo puede ser más decisiva que lo que otros puedan decir sobre ti, si tus comentarios son alentadores tu perspectiva cambia de forma positiva de igual manera si tus comentarios son negativos tu perspectiva cambia de forma negativa. Muchas personas prósperas a lo largo de la historia realmente deben su éxito a ellos mismos y solo a ellos. Estas personas a menudo han tenido que enfrentarse a las duras críticas y al desánimo de los demás, pero su voz interior era más fuerte y más fuerte que cualquier otra cosa que pudiera prevalecer.
Hooyah!!!